Descripción
Quintral
Tristerix tetrandrus Mart.
Nombres vernáculos: quintral, quintral del álamo.
Descripción: planta arbustiva muy ramificada, siempreverde, de hasta 1,2 m de altura. Hojas de 3-6 cm de largo, aovadas, lisas. Inflorescencia en racimos, con 10-20 flores rojo-azafranadas de 3-3,5 cm de longitud. Fruto obovado de l0 mm de longitud.
Con el nombre “quintral” se conocen en Chile un grupo de especies de plantas parásitas chilenas que nacen en troncos y ramas de árboles y arbustos, a partir de semillas de quintrales depositadas por aves que ingieren los frutos de estos muérdagos, y que luego las expulsan con las fecas y otros productos no digeridos; estas semillas quedan adheridas al sitio de caída y allí nacen nuevos quintrales, que se desarrollan y viven a expensas del vegetal parasitado (mesonero) absorbiendo su savia; hay quintrales que vegetan sobre una sola especie, como el quintral del quisco (T. aphyllus, el único que carece de hojas), a diferencia de T. tetrandrus, el más común de los quintrales, el cual ataca al álamo, trevo, maqui, sauce, otros
Valoraciones
No hay valoraciones aún.